Microbiología

Bacteriófagos:: una esperanza en la lucha contra la resistencia a antibióticos.

Charo Céspedes Rubio

Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica

17 dic 2024

Los bacteriófagos son virus que se multiplican dentro de las bacterias hasta provocar su muerte, utilizando sus maquinarias biosintéticas.

Fueron descubiertos en 1917. Inicialmente se pensó que podrían ser una vía efectiva para tratar las infecciones bacterianas, pero debido a que son removidos rápidamente del cuerpo, se descartó su valor clínico.

Sin embargo, los bacteriófagos se han utilizado en el diagnóstico de laboratorio para la identificación de bacterias patógenas y en el 2015 la agencia europea del medicamento (EMA) consideró de nuevo su posible papel en el tratamiento de bacterias multirresistentes.

A diferencia de los fármacos convencionales, que son moléculas, los fagos son entidades biológicas complejas que deben someterse a otro tipo de regulación.

Pero ya existen preparados de fagos que se utilizan en la industria alimentaria aprobados por la FDA. Pueden ser un arma eficaz y económica contra las bacterias patógenas transmitidas por los alimentos y que se considera seguros.

Te dejo información sobre su mecanismo de acción en el carrusel.

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio