Salud
¿Dónde está la cura del cáncer?

Andrea García Céspedes
Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer
8 ene 2025
"La cura del cáncer ya se ha descubierto, pero no interesa producirla"
Un tema bastante controvertido y con muchas opiniones al respecto.
Sin entrar a hablar sobre intereses comerciales, quiero que con este carrusel entiendas y recuerdes 3 cosas:
1️⃣ El cáncer es muy complejo
Se trata de varias enfermedades que no solo son diferentes entre sí, sino que cada paciente tiene sus particularidades.
Las células cancerosas son células propias (con una serie de mutaciones), lo que hace difícil atacarlas.
Además, están respaldadas por células sanas presentes en el microambiente tumoral.
Y, por si fuera poco, no todas las células cancerosas de un mismo tumor son iguales. Esto las convierte, junto con las bacterias resistentes a antibióticos, en un ejemplo tangible de evolución ante la presión del sistema inmune y los tratamientos.
2️⃣ Los avances en investigación sí funcionan
Aunque es más adecuado hablar de remisión en vez de cura, está claro que la supervivencia de los pacientes ha aumentado mucho con los años.
Por ello, no hay que infravalorar todo el trabajo de científicos y sanitarios.
3️⃣ No todo es tratamiento
La prevención juega un papel muy importante. Muchos casos de cáncer se podrían evitar manteniendo unos hábitos saludables. Sin embargo, factores de riesgo como el tabaco, la obesidad, una mala dieta o falta de ejercicio siguen estando presentes en la población.
Aunque quede mucho por hacer, es innegable todo lo que se ha avanzado.
Cifras del carrusel compartidas por CRIS contra el Cáncer