Genética
Efectos de la endogamia

Charo Céspedes Rubio
Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica
12 dic 2024
La familia Habsburgo mantuvo matrimonios endogámicos durante más de 200 años pensando que así conservarían su poder en Europa.
Pero esto fue lo que les llevó a su extinción.
El Rey Carlos II de España nació con discapacidades físicas y mentales, y no caminó hasta los 8 años. Algunos autores sugieren que padecía síndrome de Klinefelter (cromosomas sexuales XXY), otros que el síndrome X frágil que se asocia a discapacidad intelectual, problemas emocionales, sociales y del lenguaje.
La mayoría de las enfermedades genéticas se producen cuando se unen dos alelos defectuosos de un gen, que suelen ser recesivos. Esto significa que para que una persona la padezca debe ser homocigoto recesivo, es decir, que los dos padres son portadores del alelo defectuoso.
La mayoría de las personas portamos un alelo de alguna condición que probablemente nunca manifestemos. Pero si tenemos un hijo con una persona que también lo porta, existen muchas posibilidades de que desarrolle una enfermedad que incluso puede ser mortal.
Es por esto que la endogamia o relación de consanguinidad supone un riesgo de anomalías congénitas y patologías genéticas, especialmente si se mantiene a lo largo de varias generaciones.
Esto se llama depresión endogámica, causada por la pérdida de variabilidad genética (necesaria para la supervivencia de las especies).
Conoce algunos casos interesantes de endogamia en el carrusel