Biología

Comunicación celular mediante exosomas

Andrea García Céspedes

Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer

22 abr 2024

Las principales formas de comunicación celular son:

  1. Una célula libera una molécula determinada que es captada por otras células

  2. Hay contacto directo entre dos células, ya sea por interacción de moléculas de superficie o por formación de canales que las conectan

  3. Una célula libera vesículas que transportan distintas moléculas (en su interior y su superficie) y son captadas por otras células

Estas moléculas que sirven de mensajeros son generalmente proteínas, aunque también pueden ser lípidos, ADN/ARN, gases...

En el caso 3, las llamadas "vesículas extracelulares" se pueden clasificar en varios grupos. Yo me voy a centrar en las de menor tamaño: los exosomas.

Los exosomas pueden interaccionar con las moléculas de superficie de una célula o entrar en ella y liberar su contenido.

Pero, ¿cómo la ciencia puede demostrar que las células captan exosomas?

Siguiendo unos "sencillos" pasos:

  1. Se cultivan células en una placa con medio de cultivo para que crezcan y liberen exosomas

  2. Se purifican los exosomas del medio de cultivo

  3. Se añaden a otras células en cultivo para que los capten

  4. Se toman algunas de estas células y se marcan con fluorescencia para poder verlas al microscopio

  5. Se visualiza la muestra en el microscopio confocal, que permite ver el interior de las células y comprobar que los exosomas están dentro

Si quieres entender mejor este último punto, lo tienes en el carrusel.

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio