Parasitología
Protege a tu perro del gusano del corazón

Charo Céspedes Rubio
Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica
30 ene 2025
La filariosis canina puede ser mortal, pero es 100% prevenible. Es causada por el parásito Dirofilaria immitis, conocido como gusano del corazón.
Se trata de una patología común en zonas cálidas y se transmite a través de la picadura de mosquitos, que inoculan larvas en la piel del perro. Estas viajan hasta los vasos pulmonares y el corazón, donde pueden crecer hasta 30 cm en su fase adulta.
Si no se detecta ni se trata a tiempo, la acumulación de estos parásitos puede obstruir las arterias pulmonares, provocar coágulos y derivar en trombosis o problemas cardíacos graves. En fases avanzadas, otros órganos como los riñones también pueden verse afectados, lo que puede llevar a la muerte del animal.
¿A quién afecta?
Principalmente a los perros, aunque también a otros mamíferos, incluidos los humanos. Los casos aumentan en primavera y verano, cuando la actividad de los mosquitos es mayor
¿Cuáles son los síntomas?
Uno de los mayores peligros de esta enfermedad es que puede pasar meses o incluso años sin manifestar síntomas visibles. Solo cuando la infestación es severa comienzan a aparecer:
Cansancio e intolerancia al ejercicio
Falta de apetito y pérdida de peso
Tos y respiración acelerada
Desmayos tras el esfuerzo
Sangrado nasal, piel amarillenta, anemia o picazón
¿Cómo se diagnostica?
Mediante análisis de sangre y radiografías.
¿Cuál es el tratamiento?
Administración de antiparasitarios bajo supervisión veterinaria para eliminar los gusanos adultos. Sin embargo, estos fármacos pueden conllevar riesgos, como la obstrucción de vasos sanguíneos por los parásitos muertos. En casos graves, puede ser necesario restringir la actividad física del perro.
¿Cómo se puede prevenir?
Pipetas, inyecciones o comprimidos masticables, siempre bajo recomendación veterinaria.
Evitar zonas con agua estancada, donde proliferan los mosquitos.
Uso de repelentes, especialmente al anochecer, cuando los mosquitos son más activos.
La filariosis es una enfermedad grave, pero fácilmente prevenible. Un chequeo veterinario y la desparasitación adecuada pueden salvar la vida de tu mascota.
No esperes a que sea demasiado tarde.