Biología
Iridiscencia: el lenguaje secreto de los animales

Charo Céspedes Rubio
Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica
17 jul 2024
En el reino animal, vegetal y fungi el color juega un papel fundamental en la comunicación.
La irisdiscencia es un fenómeno óptico por el cual el color que presenta una superficie varía en intensidad y tono dependiendo del ángulo de visión, iluminación y capacidad de percepción de la especie observadora.
Es un fenómeno muy común en la naturaleza, evidente en numerosas especies animales como aves, insectos, peces… donde los colores están destinados a avisar a sus depredadores de su toxicidad, o para cortejar, camuflarse, etc.
Algunos ejemplos de animales con esta capacidad son:
Sepias, pulpos y camaleones que lo usan para mimetizarse en el entorno
Especies de primates más relacionado con el apareamiento
Las aves, donde las diferencias cromáticas son evidentes no solo a nivel de especie, si no entre diferentes sexos, edades e incluso individuos.
Insectos también lo utilizan para atraer a su pareja o defenderse de sus depredadores