Genética
Sherlock y Detectr: uso de CRISPR/Cas en el diagnóstico

Andrea García Céspedes
Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer
27 sept 2024
La herramienta CRISPR no solo sirve para editar el ADN.
También se puede usar para detectar secuencias concretas de ADN o ARN, de forma similar a la famosa PCR.
Y esto es gracias a las proteínas Cas12 y Cas13.
A diferencia de la típica Cas9, que reconoce una secuencia determinada (gracias a un ARN guía) y la corta, estas otras dos proteína cortan el ADN/ARN adyacente, sin afectar a la secuencia diana.
Esta actividad se puede aprovechar si se introduce en la reacción una sonda fluorescente, tal y como se hace en la PCR cuantitativa.
Esta sonda tiene en un extremo un fluoróforo, cuya fluorescencia es inhibida por el quencher que se encuentra en el otro extremo.
Si la muestra es positiva, ocurre lo siguiente:
Cas12 o Cas13 se une a la secuencia diana
Esta proteína corta la sonda adyacente
El fluoróforo se libera y se detecta fluorescencia
Según cómo se diseñe, esto puede servir para análisis:
Cualitativo: la presencia o ausencia de fluorescencia indica la presencia o ausencia de la secuencia diana
Cuantitativo: la cantidad de fluorescencia indica la cantidad que se detecta de la secuencia diana
Tienes más detalles en el carrusel.