Inmunología

Sistema inmune vs cáncer: una batalla en constante evolución ️

Andrea García Céspedes

Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer

12 jul 2024

Hay dos pruebas claras de la selección natural apreciables a corto-medio plazo:

  • La aparición de bacterias resistentes a antibióticos

  • El desarrollo del cáncer

En ambos casos, se ejerce una presión selectiva (antibióticos y sistema inmune/tratamiento, respectivamente) que provoca que sobrevivan las células mejor adaptadas, es decir, las resistentes a dicha presión.

¿Cómo es la relación entre el sistema inmune y el cáncer?

La teoría de la inmunoedición tumoral, propuesta en 2002, lo explica en tres etapas:

  • Eliminación: el sistema inmune reconoce y elimina las células cancerosas

  • Equilibrio: se alcanza un balance entre el sistema inmune y las células tumorales que han logrado evadir la eliminación

  • Escape: las células tumorales resistentes proliferan

El cáncer es una enfermedad muy heterogénea a diferentes niveles:

  • Entre tipos de tumores

  • Entre individuos con el mismo tipo de tumor

  • Entre las distintas células del tumor de una misma persona, justificando la teoría de la inmunoedición

Por ello, es importante buscar el tratamiento adecuado para cada paciente. Sin embargo, aunque un tratamiento pueda ser efectivo al comienzo, puede favorecer el desarrollo de células cancerosas resistentes.

Por todo esto es que no existe “la cura del cáncer”.

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio