Zoología

Conoce al tardígrado: el ser más resistente del mundo

Charo Céspedes Rubio

Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica

9 abr 2024

¿Crees que conoces los límites de la vida? El tardígrado te sorprenderá.

Los tardígrados, conocidos como osos de agua, son diminutos invertebrados que miden menos de un milímetro. Tiene cuatro pares de patas gruesas y sus movimientos son muy lentos.

La mayoría son terrestres y habitan principalmente en los musgos, líquenes o helechos, aunque también pueden llegar a habitar en océanos y agua dulce.

Pueden sobrevivir a:

  • El vacío espacial

  • La radiación

  • Temperaturas extremas, desde el calor abrasador hasta el frío glacial

  • Ausencia de oxígeno durante años

  • Deshidratación hasta casi un 95% de su cuerpo

  • Altas presiones

La criptobiosis es un estadio de resistencia que consiste en la suspensión de los procesos metabólicos cuando están en condiciones extremas para poder sobrevivir. Sin embargo, su supervivencia puede verse afectada:

  • Por impactos muy fuertes

  • Por exposición prolongada a altas temperaturas y sin tiempo de aclimatación.

Se ha estudiado su genoma para entender que le confiere estas capacidades que podrían tener aplicaciones en distintos campos de investigación.

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio