Inmunología

Tratando el cáncer con una conocida bacteria

Andrea García Céspedes

Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer

10 jun 2024

Probablemente conozcas la vacuna de la tuberculosis BCG (Bacilo de Calmette-Guérin), pero, ¿sabías que se puede usar esta bacteria como tratamiento del cáncer de vejiga?

BCG es una variante atenuada de Mycobacterium bovis y, como es típico de las vacunas vivas, produce una fuerte respuesta inmunitaria.

Desde su aprobación por la FDA en 1990, se usa BCG como inmunoterapia en el tratamiento del cáncer de vejiga en estadio temprano. Concretamente, se realiza un lavado de la vejiga con una solución que contiene BCG administrada a través de un catéter introducido por la uretra.

Esto provoca una fuerte activación de la respuesta inmune innata y adaptativa de forma localizada, lo que deriva en la muerte de las células tumorales.

Sin embargo, no todo es perfecto. Puede mostrar efectos secundarios, aunque solo en el 8% de los pacientes son suficientes como para tener que interrumpir el tratamiento. Por otro lado, algunos pacientes que responden a la terapia pueden recaer tras algunos años.

De todos modos, el uso de BCG es una muestra (entre muchas otras) del potencial de las bacterias en el tratamiento del cáncer.

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio