Parasitología
Toxoplasma gondii: un parásito manipulador

Charo Céspedes Rubio
Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica
5 sept 2024
La Toxoplasmosis es una enfermedad causada por el Toxoplasma gondii, un parásito protozoario que puede infectar a cualquier animal de sangre caliente, incluido el hombre.
Su ciclo alterna entre la reproducción sexual en los huéspedes definitivos (gatos y otros felinos) y la reproducción asexual en los huéspedes intermedios (mamíferos y aves).
La toxoplasmosis puede no presentar síntomas, ser leves similares a una gripe o graves en pacientes con SIDA, inmunodeprimidos y mujeres embarazadas en las que puede provocar aborto o defectos congénitos en su bebe.
¿Cómo se transmite?
La principal fuente de infección para los humanos son los 𝐠𝐚𝐭𝐨𝐬, que pueden contraerlo al comer presas infectadas como ratones o pájaros
Los huevos de Toxoplasma gondii, se eliminan en las heces de los gatos contaminando el suelo, el agua y los alimentos
El hombre al consumir carne mal cocida de animales infectados (cerdo, cordero o carne de caza) adquiere el parásito. También al tener contacto directo o ingerir alimentos o agua contaminados con los huevos de Toxoplasma.
Te dejo más información en el carrusel.