Inmunología
Aprovechando los virus para el tratamiento del cáncer

Charo Céspedes Rubio
Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica
18 nov 2024
Los virus son partículas que ingresan a nuestras células, utilizan la maquinaria genética de ellas para hacer copias de sí mismos y se propagan a las células circundantes.
Se han relacionado infecciones provocadas por ciertos virus con el desarrollo de determinados tipos de cáncer como:
El virus de la hepatitis B (VHB) en el cáncer de hígado
El virus del papiloma humano (VPH) en el cáncer de cuello uterino
Pero, ¿se pueden utilizar en el tratamiento del cáncer?
Los virus se pueden modificar para que actúen de dos maneras:
Lisando las células tumorales, lo que causa la liberación de antígenos tumorales
Transportando genes concretos a las células tumorales para que expresen una proteína terapéutica
En ambos casos se busca principalmente la estimulación de la respuesta inmune antitumoral
¿Cómo se logra que estos virus infecten solo a las células tumorales?
Es importante la modificación genética de los virus para aumentar la selectividad tumoral, disminuyendo así la toxicidad en células sanas. Esto se puede lograr de dos maneras:
Control de la infección: haciendo que los virus se unan a receptores específicos de las células tumorales para infectarlas, tales como EGFR o HER2.
Control de la replicación: tras la entrada del virus en una célula, los genes virales se expresan solo si es una célula tumoral. Esto se consigue usando promotores (región de ADN que controla la expresión de un gen) regulados por proteínas típicas del tumor como la telomerasa o el antígeno prostático específico.
Existen muchos virus que se han investigado y llegado a ensayos clínicos, pero de momento la FDA solo ha aprobado T-VEC.
Aunque este tipo de terapia suena prometedora, como en la mayoría de casos, los mejores resultados se suelen conseguir gracias a combinaciones de tratamientos.
Entre las plataformas de virus oncolíticos que se están investigando para modificarlos genéticamente se encuentran:
Adenovirus y virus adenoasociados
Virus del herpes simple
Virus de Maraba
Virus del sarampión
Virus de la enfermedad de Newcastle
Reovirus
Virus vaccinia