Microbiología
Wolbachia: una bacteria capaz de feminizar insectos

Charo Céspedes Rubio
Biología | Bacteriología y Laboratorio Clínico | Microbiología Clínica
26 mar 2024
¿Sabías que existe una bacteria capaz de feminizar poblaciones de insectos y de evitar que trasmitan virus que afectan a humanos?
Wolbachia es una bacteria Gram negativa perteneciente al orden Rickettsiales. Es muy común y se encuentra naturalmente en el 66% aproximadamente de las especies de insectos, incluidos algunos mosquitos, moscas de la fruta, polillas, libélulas y mariposas. Es una bacteria segura para los humanos y el medio ambiente.
Tiene un gran impacto en la ecología, evolución y biología reproductiva del huésped, a través de una amplia gama de interacciones simbióticas, desde parasitismo hasta mutualismo.
Antes se la consideraba un parásito, pero recientemente se ha descubierto que es una bacteria. Es capaz de:
Manipular la reproducción del huésped
Evitar la propagación de virus que afectan al humano como los del Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebreamarilla.
El éxito de la infección por Wolbachia depende de los rasgos propios de la cepa bacteriana, las características genéticas del huésped y su microbiota, además de las conexiones ecológicas.