Agrobiotecnología
El impacto del maíz transgénico Bt resistente a plagas

Andrea García Céspedes
Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer
24 may 2024
El maíz Bt es una variedad transgénica que expresa la toxina Cry de Bacillus thuringiensis. Esta toxina afecta a la principal plaga del maíz: el taladro (oruga de Ostrinia nubilalis).
En 2019, se cultivó en 29 países:
24 países en vías de desarrollo
5 países industrializados
Concretamente, Europa puede importar 116 transgénicos, pero de ellos solo puede cultivar uno, el maíz Bt, siendo España y Portugal los principales productores.
Entre los múltiples beneficios que ha supuesto el maíz Bt en España entre 1998 y 2021 están:
Un incremento en la producción de maíz de 1.76 millones de toneladas
Una fijación de carbono adicional equivalente a 1.37 millones de toneladas de CO2
Un ahorro de 93 millones de m3 de agua (anteriormente destinada a riego y dilución de fertilizantes)
Un aumento en los ingresos de los agricultores de unos 173 € por hectárea
En 27 años que se lleva cultivando este maíz en España, no se ha presentado ningún problema de seguridad ni de coexistencia con variedades tradicionales.
Pese a todos los datos demostrados de beneficios que tienen muchos transgénicos, sigue habiendo mucho rechazo, tanto por la sociedad como por las entidades gubernamentales que prohíben o limitan su cultivo.
Si quieres conocer otro alimento transgénico, mira esta infografía sobre el arroz dorado.