Agrobiotecnología

Manipulación genética de plantas

Andrea García Céspedes

Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer

29 jun 2024

La biotecnología es casi tan antigua como la historia de la humanidad y una de sus aplicaciones iniciales ha sido la agricultura.

Aun sin conocer el fundamento teórico, se realizaban cruces y selección de especímenes con características de interés, obteniendo cultivos más resistentes, productivos o nutritivos, siendo esto una forma de manipulación genética.

A esto se debe la evolución que han tenido muchas de las frutas actuales, que ahora son más grandes, con menos semillas, con mejor sabor...

Sin embargo, para obtener estos resultados solo mediante cruces de plantas se requieren muchos años.

Por ello se desarrollaron técnicas avanzadas de manipulación genética que permiten introducir ADN de interés directamente en las plantas. Esto, además de ser un proceso más rápido, muestra mayor versatilidad.

Las dos técnicas principales son:

  • Agrobacterium tumefaciens: un método indirecto para introducir ADN en el genoma de plantas a través de esta bacteria. También se pueden utilizar otras bacterias como Agrobacterium rhizogenes, Rhizobium, Sinorhizobium, Mesorhizobium...

  • Biolística: un método directo para introducir partículas recubiertas de ADN en las células impulsándolas con gas comprimido.

También existen otros métodos directos que menciono en el carrusel. En este tipo de técnicas, la integración o no integración del ADN en el genoma nuclear o del cloroplasto depende de cómo se construya la secuencia de ADN.

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio

Science Room

Un espacio donde explorar la ciencia

Redes sociales

Andrea García Céspedes:

Charo Céspedes Rubio:

© 2025 Science Room. Todos los derechos reservados a Andrea Paola García Céspedes y María del Rosario Céspedes Rubio