Inmunología
5 datos sobre inmunología (nivel básico)

Andrea García Céspedes
Biotecnología | Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer
15 jul 2024
Aquí tienes la primera de tres partes sobre inmunología:
Parte 1: nivel básico
Explicación:
¿Qué células secretan anticuerpos?
Podrías pensar que es el linfocito B. Sin embargo, el término "linfocito B" hace referencia a las células antes de activarse, que expresan los anticuerpos como receptor de superficie (BCR).
Cuando los linfocitos B se activan frente a un antígeno, se diferencian a célula plasmática o plasmocito. Esto conlleva un desarrollo de los orgánulos que participan en la producción de proteínas, en este caso los anticuerpos que serán secretados.
¿Cuál es la función de las células dendríticas?
Las células dendríticas son células presentadoras de antígeno profesionales. Se encargan de fagocitar antígenos extraños, procesarlos y presentar sus fragmentos en su superficie unidos al MHC (Complejo Mayor de Histocompatibilidad).
Los linfocitos T reconocen el antígeno unido al MHC a través de su receptor (TCR), activándose. Los linfocitos B se activan al reconocer directamente el antígeno y con ayuda de los linfocitos T helper.
¿Qué tipo de inmunidad proporcionan las vacunas?
Cuando nos exponemos a agentes extraños (ya sea por contacto directo con el patógeno o mediante vacunas) primero se activa la inmunidad innata, que no es específica de antígeno.
Luego conecta con la inmunidad adaptativa, que sí es específica y que está mediada por linfocitos T y B. Estás células proliferan para atacar al patógeno y una parte permanece como células de memoria para actuar más rápido y mejor ante un segundo contacto con el patógeno.
¿Qué célula ataca a células infectadas por virus?
Una célula infectada por un virus presenta en su MHC fragmentos de antígenos virales, además de expresar ligandos de estrés.
Esto permite la activación de distintas células (linfocitos T citotóxicos, NK, NKT y Tγδ), cada uno de diferente manera. Estás células atacan a la infectada mediante citotoxicidad.
¿Cuál es el primer anticuerpo que se produce en una infección?
Como mencioné en la 1ª pregunta, los linfocitos B tienen en su superficie un receptor de antígenos (BCR). Este es principalmente la IgM de membrana.
Cuando estas células se activan, secretan esta IgM (que en forma soluble es pentamérica). En función del tipo de respuesta inmune requerido, se producen cambios posteriores en la célula que hacen que secrete otro tipo de anticuerpos (IgG, IgA o IgE) con diferentes funciones.